Lo es así desde el principio de los tiempos, desde el ágora griega, pasando por los foros romanos y los mercados de la edad media.
Durante siglos, el comercio, como factor de cohesión social, ha atravesado grandes cambios adaptándose en cada época a las demandas de los ciudadanos.
El comercio, el sector retail en su globalidad, se enfrenta hoy a los grandes cambios que se producen en la nueva era.
Posiblemente estamos ante la cuarta revolución industrial, empujada por los avances de la tecnología y el nuevo poder de un consumidor formado, informado, tecnológico y social, la necesaria transformación digital obliga a nuevos planteamientos en los equipos y en los modelos de gestión, en las relaciones con los consumidores y en la innovación tecnológica.
Todo ello con el enfoque en las “Personas”. Personas como clientes, consumidores, empleados, colaboradores, modelos de relación. En busca de un necesario comercio de proximidad todavía más humano.