De forma clara y resumida, un Marketplace es un sitio (online) que conecta vendedores con compradores.
Los marketplace son una especie de centro comercial, en versión online. Son plataformas digitales de venta que terceros ponen a disposición de particulares y empresas para vender productos. Este modelo de negocio hace posible que cualquier vendedor sin tienda online propia pueda vender al consumidor final.
Entendemos un Marketplace como la plataforma donde un grupo de vendedores pueden unirse para vender sus productos o servicios a una serie de consumidores.
La tarea principal del coordinador es administrar correctamente los recursos para atraer a los vendedores indicados para que los clientes (también indicados) realicen compras a través de esta plataforma multivendedor.
Esta misma plataforma es la que sirve de escaparate de productos, lo que es muy útil tanto para el vendedor como para el consumidor.
Por un lado los vendedores tienen un lugar donde ganar visibilidad a la vez que encuentran otro canal para vender sus productos, y por otro lado los consumidores tienen una plataforma donde se sienten más seguros a la hora de comprar y además encuentran una amplia gama de productos, lo que les permite comparar precios gracias a la transparencia ofrecida por el Marketplace.
Los Marketplaces más populares
- Amazon
- EBay
- Etsy
- Fnac
- Casa del Libro
- El Corte Inglés
- Privalia
Palencia de Compras vs Marketplace
El caso de Palencia de Compras es singular. Su intención es ayudar a que los comerciantes palentinos se lancen a la venta digital mediante su propio ecommerce. Un exposición conjunta o un mega escaparate de productos que los clientes compran directamente en la tiendas de los vendedores y por tanto es responsabilidad de estos el registro del pedido, de su cobro y del envío y entrega. El hecho difenrencia es que los clientes son clientes de los vendedores y no, de Palencia de Compras. Diferencia sutil con Amazón y otros marketplaces.
… una tienda física vende mucho más si está apoyada por un buen comercio online.
Lauráneo Turienzo en su libro Omnicliente